El coraje del amor

El coraje del amor

El coraje del amorCrecer en el amor implica cultivar una conexión de alma con otra persona, una alianza sagrada que nos permitirá realizar nuestros potenciales más profundos.

Pero, para que esto suceda, debemos estar dispuestos a sondear en las defensas y patrones que construimos en torno de nuestro corazón, y en las distorsiones que gestaron. Esas defensas se forman temprano en la vida, y tienen un sentido y una inteligencia. Al madurar, no obstante, podemos reverlas, y transformarlas, para que no se conviertan en una jaula de oro, que nos aleja de  las personas con las que compartimos nuestra vida.

 Las prácticas y reflexiones que exploraremos a lo largo de este mes nos traerán:

🔍 Claridad:

Reconocer patrones inconscientes y dinámicas emocionales ocultas.

💪 Resiliencia:

Mantenernos arraigados a través del malestar emocional y la tensión vincular.

🧩 Plenitud:

Recuperar e integra las partes de nosotros mismos que hemos ocultado o juzgado.

🤝 Conexión más profunda:

Construir confianza a través de la vulnerabilidad, la honestidad y la escucha compasiva.

🧭 Integridad:

Actuar acorde a nuestros valores, aun cuando sea difícil.

💗 Compasión:

Hacer espacio para la complejidad, en vos mismo y en los demás.

🌱 Expansividad:

Experimentar un amor más pleno, más libre y más real.

Trabajar con nuestras máscaras y sombras es una tareaa sagrada, que permite el encuentro profundo con otras personas; acaso el cometido más valioso al que nos podamos abocar. Te invitamos a experimentarlo!

Duración: Encuentros semanales, todo junio. 

Horarios

Miércoles, de 10 a 12 / Jueves, de 19 a 21. / O verlo a tu tiempo, en diferido.

Arancel

$ 60.000 / U$D 50 por el módulo/mes.

Inscribite!

    La ecología del amor

    La ecología del amor

    La ecología del amorLa Tierra no es solo el lugar donde vivimos. También es la exuberancia, resiliencia, creatividad y pujanza que vive en nosotros. Te invito a que exploremos esas cualidades en consonancia con el mundo vivo y despierto que nos rodea!

    Aquí el recorrido:

    🌎 Encuentro 1 – TIERRA

    Amor como pertenencia y enraizamiento
    Nos arraigaremos en el amor como la sensación profunda de pertenecer a la Tierra. Sentirnos parte del suelo que pisamos, del humus que sostiene la vida.

    🌱 Prácticas: visualizaciones, escritura sobre lugares de origen, conexión con la materia del cuerpo y del planeta.

    🌿 Inspiración: árboles, piedras, raíces, ritmos lentos.

     

    🌎 Encuentro 2 – AGUA
    Amor como cuidado, sensibilidad y fluidez
    Exploraremos el amor como compasión, nutrición, emoción y escucha. Como corriente que se adapta, que limpia, que abraza sin resistencia.

    💧 Prácticas: trabajo con la emoción, meditación acuática, escritura fluida, prácticas artísticas.
    💧 Inspiración: ríos, lluvia, lágrimas, lagos, las mareas del sentir.

     

    🌎 Encuentro 3 – AIRE
    Amor como presencia y alabanza
    Entramos en el amor que observa, que respira, que reverencia. El aire como esa sustancia que nos conecta, nos vivifica y nos recuerda la liviandad del mundo.

     🎶 Prácticas: respiración alada, contemplación de aves y cielos, prácticas de aprecio y gratitud.
    ☁️ Inspiración: aves, nubes, viento, alas, cantos.

     

    🌎 Encuentro 4 – FUEGO
    Amor como impulso vital, eros y entrega.
    El fuego enciende el deseo de actuar, de crear, de transformar. Aquí exploramos el amor como la llama que enciende y apasiona.

    🔥 Prácticas: danzas, prácticas energéticas, activismo inspirado por el amor, escritura encendida, esperanza activa y comprometida.
    🔥 Inspiración: sol, volcanes, pasión, semillas germinando.

     

    🌎 Encuentro 5 – ÉTER o QUINTAESENCIA
    Amor como red y celebración de la vida
    Integramos los cuatro elementos en una visión unificada. Celebramos el amor como energía relacional que nos conecta con todo lo que vive.

    🌌 Prácticas: ceremonia final, creación de “mapas del amor ecológico”, compartir lo aprendido y sembrar intenciones.

    🌺  Inspiración: estrellas, cosmos, la danza de los elementos, el misterio de estar vivos.

    Duración: Encuentros semanales, todo mayo. 

    Horarios

    Miércoles, de 10 a 12 / Jueves, de 19 a 21. Por razones de viaje, los primeros dos encuentros tendrán lugar el sábado 3 y  10 de mayo, a las 17. Para los siguientes tres encuentros, podrás elegir entre el horario del miércoles o el jueves. Después de cada clase se entrega todo el material (audio, video, presentación), para que lo veas cuantas veces quieras!

    Arancel

    $ 60.000 / U$D 50 por el módulo/mes.

    Inscribite!

      Las emociones del amor

      Las emociones del amor

      Las emociones del amor

      Mucho se ha hablado de la inteligencia emocional: saber reconocer nuestras emociones y las de otros, vincularnos con lo que sentimos, aprender a gestionar nuestros estados. Pero hay un aspecto que casi nadie ha tocado: cultivar las emociones como un jardín, un conducto a la vitalidad, un puente a la trascendencia.

      Hay un grupo de emociones que tienen una cualidad común: abren las compuertas de la mente y el corazón, y nos conectan con el afuera. Emociones como el asombro, la gratitud, la compasión, la esperanza, la admiración, la elevación, nos conectan con una mirada más amplia de la vida, y promueven una vida de generosidad y propósito. Estas emociones son el fundamento vivo de la inteligencia espiritual. 

      En el su elogiada obra “Una teoría general del amor”, Thomas Lewis dice: “La emoción es el mensajero del amor; el vehículo que transporta todas las señales de un corazón rebosante a otro. Para el ser humano, sentir profundamente es sinónimo de estar vivo.”

      Todas las emociones aportan su matiz al jardín, pero la familia de las emociones trascendentes son la flor y el fruto: llenan nuestra vida de perfume y color, y resiembran la magia.

      En el módulo que comienza en abril (que puede experimentarse en forma autónoma), adoptaremos y practicaremos estas emociones abremundos, como un camino sólido hacia el crecimiento espiritual y una alegría orgánica y fiel.

      Formato

      Virtual, por Zoom. Se entrega video, audio y presentación visual después de cada clase. El material estará disponible sin límite de tiempo.

      Duración: Encuentros semanales, todo abril

      Horarios

      Miércoles, de 10 a 12 / Jueves, de 19 a 21.

      Arancel

      $ 60.000 / U$D 50 por el módulo/mes.

      Inscribite!

        El cuerpo del amor

        El cuerpo del amor

        El cuerpo del amor

        En este taller transformador, exploraremos la ciencia que hay detrás del amor -cómo el cerebro, el corazón y el cuerpo crean una conexión íntima y profunda con otras personas- y practicaremos técnicas avaladas por la ciencia para entrar en estados amorosos a conciencia y voluntad.

        Lo que exploraremos:

        💡 La ciencia del amor. Cómo el cerebro y los neurotransmisores, el ritmo cardíaco y el sistema nervioso conspiran a favor o en contra de tu capacidad para dar y recibir amor.

        💓 El papel del corazón. Hacer pie en este órgano multifacético, un centro de procesamiento emocional que influye en la intuición, la calma y la compasión.

        🌀 Prácticas de meditación, respiración, movimiento y visualización para cultivar ternura, confianza y apertura.

        🌍 Más allá del romance; el amor como motor evolutivo. Cómo evolucionó el amor en los mamíferos y humanos, hasta dar forma a nuestras relaciones, comunidades y movimientos de justicia social.

        🦎 Trascender la mira angosta del cerebro reptiliano, y activar los circuitos tranquilizadores y vinculantes del cerebro límbico.

        🤸🏻‍♂️ El rol de las emociones positivas para abrir nuestra mirada, cambiar nuestra fisiología y ayudarnos a crear comunidad.

        ⚡ Herramientas prácticas para activar una actitud amorosa en tus relaciones, tu trabajo, y tu vínculo con vos mism@.

        Formato

        Virtual, por Zoom. Se entrega video, audio y presentación visual después de cada clase. El material estará disponible sin límite de tiempo.

        Duración: Encuentros semanales, todo marzo

        Horarios

        Miércoles, de 10 a 12 / Jueves, de 19 a 21.

        Arancel

        $ 60.000 / U$D 50 por el módulo/mes.

        Inscribite!

          anatomía del amor

          Anatomía del amor. Cultivar el camino del corazón

          Durante siglos, poetas, místicos y filósofos han hablado del corazón como el centro de la sabiduría, el amor y la conexión. Hasta hace poco, la ciencia consideraba esto una mera metáfora. Pero, en los últimos años, investigaciones revelan que el corazón es un órgano de percepción de primer orden, con una conexión profunda con nuestras emociones, y una línea directa con la consciencia mayor de la que todos formamos parte.

          El corazón forma parte esencial de la anatomía del amor, junto con el hemisferio derecho del cerebro (con su mirada holística, conectora y viva, que podemos aprender a activar); la oxitocina (hormona que liberamos al conectarnos, que genera confianza y tranquilidad); el nervio vago (que regula nuestro sistema nervioso y nos trae calma y empatía).

          Pero, aquí lo interesante: esta no es una anatomía aislada, que podemos cuidar o activar como quien toma un remedio. La construimos entre todos, con las redes pulsantes de intimidad que establecemos y nutrimos.

          Por la naturaleza entramada de la realidad -la del universo, la nuestra- no podemos construir resiliencia, propósito, creatividad y alegría en aislamiento. La creamos juntos!

          Para que esto ocurra, necesitamos adiestrarnos en las artes de la conexión, el cuidado, la intimidad, de manera de sanar y restablecer la trama. Cuando cultivamos estas artes, el amor se convierte en la mejor medicina. Veamos algunos de sus regalos:

          ✅ Regula el sistema nervioso

          ✅ Desarrolla resiliencia emocional

          ✅ Moldea al cerebro para la apertura y la creatividad

          ✅ Protege contra la angustia y la ansiedad

          ✅ Amplía nuestro sentido y propósito de vida

          ¿Cómo lo lograremos?

          ¡Aquí mi propuesta!

          Anatomía del amor: un viaje en espiral

          Concebí este curso como un viaje orgánico, como tantos que la vida nos propone. En otras palabras, no es un recorrido lineal sino cíclico, espiralado, vivo. Más peregrinaje que carrera.

          Como quien sigue la huella de caracolas arrojadas por el mar, visitaremos y exploraremos:

          • El cuerpo del amor. Despertar la inteligencia del corazón, la mirada holística del hemisferio derecho.
          • Las emociones del amor. Cultivar y practicar los estados que nos transforman: la gratitud, el asombro, la bondad, la compasión.
          • La ecología del amor. Conectar con la naturaleza, y con el universo, no como un espectador sino como parte indisoluble de la trama.
          • El coraje del amor. Aventurarnos a explorar las sombras propias y vinculares.
          • El eros del amor. Descubrir el portal de la intimidad.
          • La psicología del amor. Transformar conflictos en oportunidades; aprender a integrarnos sin perdernos.
          • La creatividad del amor. Recrear nuestros vínculos con curiosidad, imaginación y aire fresco.
          • La espiritualidad del amor. Transmutar la pérdida en trascendencia; crecer desde la vulnerabilidad.
          • La sabiduría del amor. Cultivar la claridad en nuestras relaciones, equilibrar compasión con discernimiento.
          • El ser del amor. Descubrir el radiante silencio interior, que nos contiene a todos.

          Los poetas siempre han celebrado este camino de caracolas y espuma.

          Aquí David Whyte, con sus versos-guía:

          “¿Sabes que el antídoto contra el agotamiento no es necesariamente el descanso? El antídoto contra el agotamiento es la entrega total del corazón.”

          Recorramos juntos este camino, abriendo el corazón con cada paso.

          Formato

          Virtual, por Zoom. Se entrega video, audio y presentación visual después de cada clase. El material estará disponible sin límite de tiempo.

          Horarios

          Miércoles, de 10 a 12 / Jueves, de 19 a 21.

          Arancel

          $ 60.000 / U$D 50 por módulo/mes.

          Inscribite!

            Talleres de verano. Ciclo de sueños, mitos y poesía

            Ciclo de sueños, mitos y poesía

            Te presento, con alegría, las propuestas virtuales de febrero. Podés tomar un taller solo, dos, o los tres! Si tomás los tres, podés hacerlo a un costo menor ($ 50.000). En ese caso, por favor llená el formulario de abajo. Te esperamos!

            Taller de verano - Lo que saben los sueños

            Lo que saben los sueños​

            Los relatos que nos visitan cada noche pueden parecer obra de un cineasta enloquecido. En verdad, son mitos vivos, guiones de profundo significado, narrados en lenguaje simbólico. Si aprendemos a hablar el idioma de la metáfora, podemos dialogar con ellos, y tomar sus imágenes como guía, correctivo o inspiración. Todos podemos adiestrarnos en el arte de interpretar sueños; solo necesitamos una dosis de curiosidad, delicadeza y amor.

            Retribución: $ 20.000 / U$D 20.

            Inscribite!

              Taller de verano - El mito que te guía

              El mito que guía tu vida

              Si los sueños son mitos privados, los mitos son sueños públicos. Pero cada vez más, en nuestro mundo fragmentado,  creamos mitologías personales: constelaciones de creencias, imágenes y motivaciones heredadas, y acuñadas a lo largo de una vida. Esas historias que nos contamos guían nuestra conducta y nuestras decisiones. Examinar nuestros guiones nos permite actualizarlos, editarlos, reescribirlos. Te invito a elegir conscientemente el próximo capítulo de tu película!

              Retribución: $ 20.000 / U$D 20.

              Inscribite!

                Taller de verano -Poemas vivos

                Poemas vivos

                ¿Es la poesía privativa de los poetas? Sí! Y todos somos poetas. Escribir poesía nos permite tocar lugares abandonados de nuestro propio corazón, sacudir al cuerpo, decir lo que no creíamos saber, convocar a un silencio fértil, habitar nuestra vulnerabilidad y alquimizar la pena con la antigua medicina de la belleza. Te invito a encontrarte con el poeta que te habita, y espera.

                Retribución: $ 20.000 / U$D 20.

                Inscribite!

                  Talleres de verano. Ciclo de sueños, mitos y poesía

                  Ciclo de sueños, mitos y poesía

                  Completá este formulario si que querés inscribirte en los 3 talleres y aprovechar el descuento.

                  Inscribite en los 3 talleres!