Ritos vitales. Resignificar las fiestas

Ritos vitales. Resignificar las Fiestas

Ritos vitales. Resignificar las fiestas

 

Los comienzos y finales de ciclo siempre han tenido gran valor simbólico. Y el cierre de un año no es una excepción: nos conecta con el paso del tiempo, con los valores que pudimos sostener, con lo que sucedió y lo que no, con las personas que somos, y que aspiramos a ser.

Pero esta dimensión simbólica requiere de nuestra participación activa. Podemos vivir el paso de un año a otro como una mera transición cronológica, o podemos llenarlo de sentido y convertirlo en un verdadero rito de pasaje.
 
Para eso, deberemos explorar qué significó el año que culmina (qué cosechas y aprendizajes queremos capitalizar; qué elegimos soltar o resignificar), así como cuál es la impronta que queremos darle al ciclo que comienza.
 
 
De igual modo, los festejos de fin de año pueden ser una tradición que se repite, siempre igual a sí misma, o puede convertirse en una expresión gozosa de quienes somos en este momento; reflejo de los valores, intereses y conexiones que nos importan y que queremos celebrar. 

El taller incluirá un imprimible diseñado para no perder de vista lo esencial, en la cuenta regresiva.

Los rituales hacen visibles las conexiones invisibles que dan sentido a la vida.
 
Creemos ritos a la altura de esas conexiones, y veámoslas crecer!                                                                                             
(De regalo te llevarás un imprimible, diseñado para no perder de vista lo esencial en la cuenta regresiva 🎁)

 

Cuándo

Miércoles 27 de noviembre, de 19 a 21.

Formato

Virtual por Zoom. Se entrega el video, el audio y la presentación a continuación del encuentro.

Arancel

$ 20.000 / U$D 20.

Inscribite!

    Ser Amantes - Taller - Comienza en Noviembre 2024

    Ser amantes. Vivir enamorados

    Ser Amantes - Taller - Comienza en Noviembre 2024

    “Donde hay gran amor, siempre hay milagros.”

    Willa Cather

    ¿Qué es un gran amor?

    ¿Es un vínculo que crece y se profundiza con el tiempo? Por cierto! ¿Es la lealtad que nos provoca una causa amada? También. ¿Es la ternura que envuelve cuando vemos un gesto amoroso en otro? Sin duda. ¿Es lo que se arrebata como espuma en nuestro pecho al entrar a un bosque tupido? Desde luego.

    ¿Cómo puede una palabra abarcar tantos sentidos? Eso es lo que exploraremos en el módulo “El Amante”: cómo cultivar una orientación hacia el mundo, y todos sus integrantes, que nos lleve a trascender el encierro del pequeño yo, y nos llene de vitalidad y de sentido.

    El amor es amplio, dinámico, multifacético: más verbo que sustantivo; más entre que dentro; más presente que pasado y futuro. Un norte, y un punto de partida.

    Nos sumergiremos en este fértil territorio con una brújula hecha de prácticas e invitaciones.

    Te esperamos para partir!

    Cuándo

    Inicia el 30 y 31 de octubre, según día de cursada

    Días de cursada

    Un encuentro semanal de 2 horas. Podrás elegir los miércoles, de 10 a 12 o los jueves, de 19 a 21. (hora argentina) Si alguna vez no pudieras asistir en tu horario, podrás sumarte al otro. O ver la clase en diferido.

    Formato

    Virtual por Zoom. Se entrega el video, el audio y la presentación a continuación de cada encuentro. El material queda disponible para siempre!

    Arancel

    $ 55.000 / U$D 45 por mes.

    Inscribite!

      Ser Bailarines - Taller - Comienza en Octubre 2024

      Ser bailarines. Vivir con sensualidad

      Ser Bailarines - Taller - Comienza en Octubre 2024

      ¿Le consultás a tu cuerpo cómo le cae algo, o alguien? ¿Le preguntás si tiene energía suficiente para ir a esa fiesta, si está cansado de tantas horas de pantalla, si añora moverse, sacudirse, bailar? ¿Te detenés a escuchar lo que te susurra por la noche, cuando todos duermen?

      El cuerpo es un reservorio de verdades, intuiciones, saberes y sensaciones únicas y exquisitas. Pero como todo amigo, si lo ignoramos por demasiado tiempo, puede frustrarse, enojarse, y eventualmente, dejar de correspondernos.

      El viaje de la cabeza al cuerpo puede ser el más fructífero que emprendas. Allí te esperan reservas insospechadas de vitalidad, sentido y belleza. ¿Nos aventuramos juntos?

      El viaje comienza la primera semana de octubre, e incluye varias paradas: movimiento, resonancia, ritmo, sonido, vibración, sensualidad. ¡Te esperamos con entusiasmo!

      Cuándo

      Inicia la primera semana de octubre

      Días de cursada

      Un encuentro semanal de 2 horas. Podrás elegir los miércoles, de 10 a 12 o los jueves, de 19 a 21. (hora argentina) Si alguna vez no pudieras asistir en tu horario, podrás sumarte al otro. O ver la clase en diferido.

      Formato

      Virtual por Zoom. Se entrega el video, el audio y la presentación a continuación de cada encuentro. El material queda disponible para siempre!

      Arancel

      $ 55.000 / U$D 45 por mes.

      Inscribite!

        Zamba de primavera

        Despierta, mi alma, despierta:
        el sauce te está llamando.
        Quiere que salgas a oír
        a los sapitos cantando,
        y entre los campos floridos
        a las abejas danzando.

        Despierta, mi alma, despierta
        que los perfumes avanzan
        las mariposas te esperan
        con suspiros de añoranza,
        la tierra estrena vestido
        de flores y de alabanza.

        Despierta, mi alma, despierta,
        no te vuelvas a dormir,
        ¡Vamos, bella pasajera,
        que llegó la primavera!

        Despierta, mi alma, despierta
        que el sol arrastra los pies.
        La luna acaricia al olmo
        y hace reír al ciprés
        Y el roble, muerto de amores,
        le canta en portugués.

        Despierta, mi alma, despierta,
        que es hora de abrir cortinas
        porque entre las nubes altas
        ya asoman las golondrinas
        y con piruetas tan finas
        juegan a ser bailarinas.

        Despierta, mi alma, despierta,
        no te vuelvas a dormir,
        ¡Vamos, bella pasajera,
        que llegó la primavera!

        Mariana Rewerski / Fabiana Fondevila

        Prodigiosa (vidala)

        Aire, tierra, agua, fuego
        Yo este corazón entrego
        A esta Tierra prodigiosa,
        a esta Tierra prodigiosa
        de jazmines y de rosas

        Aire teñido de flores
        banderines de colores
        cantan bajos y tenores
        aire teñido de flores 

        Aire, tierra, agua, fuego
        Yo este corazón entrego
        A esta Tierra prodigiosa,
        a esta Tierra prodigiosa
        de jazmines y de rosas

        La tierra mis pies abraza
        y con musguito de plaza
        hace del mundo mi casa
        La tierra mis pies abraza

        Aire, tierra, agua, fuego
        Yo este corazón entrego
        A esta Tierra prodigiosa,
        a esta Tierra prodigiosa
        de jazmines y de rosas

        Arroyito de montaña
        tus aguas saben al alba
        tu canción arrulla y calma
        Arroyito de montaña

        Aire, tierra, agua, fuego
        Yo este corazón entrego
        A esta Tierra prodigiosa,
        a esta Tierra prodigiosa
        de jazmines y de rosas

        Fuego que todo lo alumbra
        corazón de la penumbra
        en mis ojos te vislumbras
        fuego que todo lo alumbra

        Aire, tierra, agua, fuego
        Yo este corazón entrego
        A esta Tierra prodigiosa,
        a esta Tierra prodigiosa
        de jazmines y de rosas

        Mariana Rewerski / Fabiana Fondevila

        Ser Creadores - Taller - Comienza en Septiembre 2024

        Ser creadores. Vivir con imaginación

        Ser Creadores - Taller - Comienza en Septiembre 2024

        Si el universo es magníficamente, insólitamente, exuberantemente creativo e innovador, en todas sus criaturas, ¿quiénes somos nosotros para pensarnos de modo diferente?

        La física cuántica, y hallazgos de vanguardia de otras disciplinas, revelan un universo complejo, misterioso, y conectado en todas sus partes. ¿Y no somos nosotros, acaso, el universo en miniatura? ¿Qué niveles de comprensión, sabiduría, potencia y belleza podemos alcanzar, si soltamos las ideas limitantes y preconceptos acerca de lo que somos, de lo podemos aspirar a crear?

        Te invito a sumarte a esta exploración profunda de uno de los arquetipos más vitalizantes. El que dio forma a nuestros cuerpos, el que alimenta nuestras imaginaciones, el que nos invita a volar alto y reinventar el mundo, por la pura alegría de hacerlo!

        Te esperamos con los colores (reales y metafóricos) listos para estrenar!

        Cuándo

        Inicia la primera semana de septiembre

        Días de cursada

        Un encuentro semanal de 2 horas. Podrás elegir los miércoles, de 10 a 12 o los jueves, de 19 a 21. (hora argentina) Si alguna vez no pudieras asistir en tu horario, podrás sumarte al otro. O ver la clase en diferido.

        Formato

        Virtual por Zoom. Se entrega el video, el audio y la presentación a continuación de cada encuentro. El material queda disponible para siempre!

        Arancel

        $ 50.000 / U$D 45 por mes.

        Inscribite!

          Ser Niños- Taller - Comienza en Agosto 2024

          Ser niños. Vivir con deleite

          Ser Héroes- Taller - Comienza en Agosto 2024

          ¿Qué dice de una sociedad el hecho de que llamar a alguien “infantil” sea un insulto?

          Podríamos concluir que nuestra cultura decreta para los adultos una vida de seriedad, productividad, responsabilidad y -digámoslo sin tapujos- amoldamiento. De niños, todos llegamos a la escuela como seres únicos e irrepetibles, pero años después, emergemos de las aulas un poquito más parecidos a aquel o a aquella en quienes intentaron moldearnos.

          Sumémosle al aculturamiento general los mil y un desafíos que enfrentamos de niños, aun si tenemos la suerte de crecer en familias que nos quieren bien, y quedará claro por qué gran parte de la espontaneidad, liviandad, creatividad y alegría que alguna vez brotó en nosotros sin tapujos muchas veces ha pasado a cuarteles de invierno.

          Muchos de nosotros debemos retrotraernos a nuestros primeros años para encontrarnos con nuestra esencia plena y sin diluir. No porque la infancia haya sido un tiempo prístino y perfecto, sino porque es, quizás, la última vez que nos permitimos ser tan plenamente nosotros mismos.

          Por fortuna, ese niño o niña que fuimos está -vivito y coleando- esperando que le demos tiempo, espacio y libertad para expresar los deseos y necesidades a los que nunca renunció!

          En el módulo “Ser niños. Vivir con deleite”, exploraremos las cualidades de este arquetipo vital. A saber: la capacidad de disfrute, la sencillez, la alegría, la espontaneidad, la autenticidad, la creatividad, la vulnerabilidad que nos quita las máscaras y nos acerca unos a otros.

          Y, también, por supuesto, ¡la magia!

          Escribió Roald Dahl: “Y, sobre todo, observa con ojos brillantes todo el mundo que te rodea, porque los mayores secretos siempre se esconden en los lugares más insospechados. Quien no cree en la magia, nunca la encontrará.”

          Será un mes de recordar y recuperar, ensoñar y jugar. Sobre todo, será tiempo de volver a sentir profundo (al decir de la gran Violeta), como un niño frente a Dios.

          Te esperamos para darle nueva forma y nuevo lustre a los deleites que alguna vez llenaron tu vida de magia y fervor!

          Cuándo

          Inicia la primera semana de agosto

          Días de cursada

          Un encuentro semanal de 2 horas. Podrás elegir los miércoles, de 10 a 12 o los jueves, de 19 a 21. (hora argentina) Si alguna vez no pudieras asistir en tu horario, podrás sumarte al otro. O ver la clase en diferido.

          Formato

          Virtual por Zoom. Se entrega el video, el audio y la presentación a continuación de cada encuentro. El material queda disponible para siempre!

          Arancel

          $ 50.000 / U$D 45 por mes.

          Inscribite!

          Error: Formulario de contacto no encontrado.

          Ser Héroes- Taller - Comienza en Julio 2024

          Ser héroes. Vivir con vigor

          Ser Héroes- Taller - Comienza en Julio 2024

          ¿Sentís que la palabra “héroe” o “heroína” te queda lejos? Es natural que así sea, porque tradicionalmente se ha usado para describir a personas que actuaron solas, y que arriesgaron su vida para otro, o para defender una causa, en un acto digno de los libros de historia.

          La verdad es que esta definición no refleja una rica gama de acciones que las personas llevan adelante, en silencio y lejos de la fanfarria, en pos de algo que sienten o consideran más grande y más importante que ellos mismos.

          Hoy el mundo nos pide urgentemente que cultivemos el coraje, que miremos con discernimiento, que actuemos en defensa de aquello que más nos importa. ¿Esta clase de valentía puede cultivarse? Claro que sí! Y redunda en una vida rica, plena, inspirada por la llama del propósito.

          La valentía tiene además efectos concretos sobre la vida personal: nos permite actuar en beneficio de nuestras metas postergadas, y crearnos una vida a la altura de nuestros sueños.

          Actuar con convicción y osadía no es exclusivo de próceres ni de superhéroes; es una prerrogativa de nuestra humanidad esencial. Y es una opción más humilde y cotidiana de lo que imaginamos.

          En el módulo de julio, exploramos el arquetipo del coraje y la proactividad, para invitar a sus dones a iluminar nuestras vidas.

          ¡Te esperamos!

          Cuándo

          Inicia la primera semana de julio

          Días de cursada

          Un encuentro semanal de 2 horas. Podrás elegir los miércoles, de 10 a 12 o los jueves, de 19 a 21. (hora argentina) Si alguna vez no pudieras asistir en tu horario, podrás sumarte al otro. O ver la clase en diferido.

          Formato

          Virtual por Zoom. Se entrega el video, el audio y la presentación a continuación de cada encuentro. El material queda disponible para siempre!

          Arancel

          $ 50.000 / U$D 45 por mes.

          Inscribite!

          Error: Formulario de contacto no encontrado.