El primero del ciclo de talleres: “El cine como espejo”. Jueves 21 de enero, de 18 a 21 hs. Inscribite! Más info.
Autor: Fabiana Fondevila

Prácticas del entusiasmo y la posibilidad .
Taller de verano. Jueves 14 de enero, de 18 a 21 hs. Inscribite! Más info.

Ritual de Año Nuevo
Un sencillo ritual para entrar al 2021 con intención amorosa y apertura a lo que quiere nacer a través de nosotr@s. Que las enseñanzas que nos deja este año tan desafiante nos impulsen a ser nuestra mejor versión: a recordar lo indispensables que somos, un@s para otr@s, y a nunca más darnos por sentado, que la naturaleza es el verdadero hogar, y dañarlo es dañarnos, que el amor (al decir del autor Stephen Levine) es el único acto racional de una vida. Feliz años para tod@s!

El arte de celebrar
El escritor y sobreviviente del Holocausto, Elie Wiesel cuenta que, un día, vio a otro prisionero cambiar su ración diaria de pan por unos materiales sencillos con los que construir una menorah, para poder celebrar Hanukkah. “¿Hanukkah en Auschwitz?”, preguntó Wiesel. “Especialmente en Auschwitz”, respondió el hombre. Algunas reflexiones sobre la necesidad humana y el impulso vital de celebrar.

Domingo de asombros: El arte de celebrar
Charla abierta online: Domingo 29 de Noviembre, 11 hs. Sumate!

Domingo de asombros: El arte de celebrar

“Celebrar” es una acción o ceremonia que busca honrar con alegría algo positivo que sucedió o que sucederá. ¿Cómo podemos honrar el año que culmina, tan sembrado de desafíos? ¿Qué lugar ocupa la alegría en estas circunstancias, y cómo podemos convocarla, si nos queda lejos?
Para ver el evento online, haz click aquí.
También por Zoom: ID 876 9430 0163
Facebook Live, ingresando a la página de Facebook de Vivir Agradecidos.
Si al acceder no encuentras la transmisión en vivo, haz clic donde dice «Videos» en el costado izquierdo de la página.

¿Cómo medimos la riqueza?
¿Qué formas de capital conocés, aparte del dinero? ¿Qué si el tiempo, la atención, la naturaleza la cultura, o tus vínculos fueran tu mayor riqueza? ¿Cómo la capitalizarías y harías de ella tu camino a la abundancia?

Como un árbol
¿Cómo pensamos el acto de dar? ¿Un acto de altruismo tiene que doler, para ser válido? ¿Podemos dar verdaderamente aquello que no tenemos? ¿Hay una forma orgánica de brindarnos, que no implica el agotamiento ni el auto-sacrificio? ¿Cuál es la diferencia entre ayudar y servir?

Domingo de asombro: Micro-momentos de conexión
Charla abierta online: Domingo 18 de Octubre, 11 hs. Sumate!

Domingo de asombro: Micro-momentos de conexión

¿Qué importancia tienen las pequeñas interacciones cotidianas -el diálogo con la cajera del supermercado, el vecino que nos cruzamos ocasionalmente, la persona que nos entrega un pedido- en nuestro ánimo y calidad de vida? ¿Qué dice la ciencia?
El domingo durante la transmisión del evento se estarán sorteando dos inscripciones para el Retiro de Gratitud.
Dar como un árbol. Dar desde la abundancia. ¿Cómo pensamos la generosidad? ¿Un acto de altruismo tiene que doler, para ser válido? ¿Podemos dar verdaderamente aquello que no tenemos? ¿Hay una forma orgánica de brindarnos, que no implica el agotamiento o el auto-sacrificio?
Para ver el evento online, haz click aquí.
También por Zoom: ID 810 8726 1581
Facebook Live, ingresando a la página de Facebook de Vivir Agradecidos.
Si al acceder no encuentras la transmisión en vivo, haz clic donde dice «Videos» en el costado izquierdo de la página.
VER FOGONES ANTERIORES: en la sección de VIDEOS.