Anatomía del amor. Cultivar el camino del corazón

Durante siglos, poetas, místicos y filósofos han hablado del corazón como el centro de la sabiduría, el amor y la conexión. Hasta hace poco, la ciencia consideraba esto una mera metáfora. Pero, en los últimos años, investigaciones revelan que el corazón es un órgano de percepción de primer orden, con una conexión profunda con nuestras emociones, y una línea directa con la consciencia mayor de la que todos formamos parte.

El corazón forma parte esencial de la anatomía del amor, junto con el hemisferio derecho del cerebro (con su mirada holística, conectora y viva, que podemos aprender a activar); la oxitocina (hormona que liberamos al conectarnos, que genera confianza y tranquilidad); el nervio vago (que regula nuestro sistema nervioso y nos trae calma y empatía).

Pero, aquí lo interesante: esta no es una anatomía aislada, que podemos cuidar o activar como quien toma un remedio. La construimos entre todos, con las redes pulsantes de intimidad que establecemos y nutrimos.

Por la naturaleza entramada de la realidad -la del universo, la nuestra- no podemos construir resiliencia, propósito, creatividad y alegría en aislamiento. La creamos juntos!

Para que esto ocurra, necesitamos adiestrarnos en las artes de la conexión, el cuidado, la intimidad, de manera de sanar y restablecer la trama. Cuando cultivamos estas artes, el amor se convierte en la mejor medicina. Veamos algunos de sus regalos:

✅ Regula el sistema nervioso

✅ Desarrolla resiliencia emocional

✅ Moldea al cerebro para la apertura y la creatividad

✅ Protege contra la angustia y la ansiedad

✅ Amplía nuestro sentido y propósito de vida

¿Cómo lo lograremos?

¡Aquí mi propuesta!

Anatomía del amor: un viaje en espiral

Concebí este curso como un viaje orgánico, como tantos que la vida nos propone. En otras palabras, no es un recorrido lineal sino cíclico, espiralado, vivo. Más peregrinaje que carrera.

Como quien sigue la huella de caracolas arrojadas por el mar, visitaremos y exploraremos:

  • El cuerpo del amor. Despertar la inteligencia del corazón, la mirada holística del hemisferio derecho.
  • Las emociones del amor. Cultivar y practicar los estados que nos transforman: la gratitud, el asombro, la bondad, la compasión.
  • La ecología del amor. Conectar con la naturaleza, y con el universo, no como un espectador sino como parte indisoluble de la trama.
  • El coraje del amor. Aventurarnos a explorar las sombras propias y vinculares.
  • El eros del amor. Descubrir el portal de la intimidad.
  • La psicología del amor. Transformar conflictos en oportunidades; aprender a integrarnos sin perdernos.
  • La creatividad del amor. Recrear nuestros vínculos con curiosidad, imaginación y aire fresco.
  • La espiritualidad del amor. Transmutar la pérdida en trascendencia; crecer desde la vulnerabilidad.
  • La sabiduría del amor. Cultivar la claridad en nuestras relaciones, equilibrar compasión con discernimiento.
  • El ser del amor. Descubrir el radiante silencio interior, que nos contiene a todos.

Los poetas siempre han celebrado este camino de caracolas y espuma.

Aquí David Whyte, con sus versos-guía:

“¿Sabes que el antídoto contra el agotamiento no es necesariamente el descanso? El antídoto contra el agotamiento es la entrega total del corazón.”

Recorramos juntos este camino, abriendo el corazón con cada paso.

Formato

Virtual, por Zoom. Se entrega video, audio y presentación visual después de cada clase. El material estará disponible sin límite de tiempo.

Horarios

Miércoles, de 10 a 12 / Jueves, de 19 a 21.

Arancel

$ 60.000 / U$D 50 por módulo/mes.

Inscribite!

    4 thoughts on “Anatomía del amor. Cultivar el camino del corazón

      1. En principio, sí. Pero puede haber cambios de programa (a veces enroco temas, según los emergentes que van surgiendo). Anotate para recibir mis newsletters, e iré anunciando cada módulo. Será una alegría que te sumes!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *